Hola amigo emprendedor, yo soy Naomi y tengo el placer de acompañarte en este proceso tan interesante llamado el emprendimiento, tranquilo que lleva tiempo, pero te lo aseguro que vale la pena y rinde frutos. Bienvenido al blog de emprendimiento ¿Quién no quiere ser su propio jefe, tomar las decisiones, y cumplir sus metas? Déjame decirte que si tomas la decisión y estas dispuesto a trabajar por ello, en poco tiempo, vas a lograrlo. Con que tu persistas, y confíes en tu proyecto, nada ni nadie te detendrá.
A lo largo de este blog analizaremos muchos casos, tanto de éxito, como de fracaso de los cuales tú podrás aprender mucho, y aprovechar eso para cuando des el gran paso. En este espacio tendrás acceso a muchos de mis consejos, enseñanzas y experiencias, puede que te sean de ayuda y te pueden ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero. Durante tu vida tanto laboral, como académica, obtendrás mucho conocimiento que si sabes y lo logras aplicar, créeme que tu vida será mas sencilla.Un buen emprendedor esta al día de los proyectos, y anota sus ideas para desarrollarlas mas fácil. Es muy importante empezar por definir lo que es emprender, y creo que la definición ideal es tener la iniciativa de llevar a la practica una idea de negocio, es decir, crear una empresa y llevar a cabo la producción del bien o prestación del servicio, sin que solo quede en solo una intención. La mayoría de las personas planea y habla muchas ideas, desgraciadamente esto solo se queda en una simple platica.
El primer paso a seguir es tener una idea, todo empieza con ideas.
Cada empresa exitosa que conocemos hoy empezó como una idea de alguien que no tuvo miedo a ejecutarla, pero la cuestión es ¿Cómo se obtienen buenas ideas? El siguiente paso es aterrizar la idea, ya que, para comenzar cualquier cosa se deben tener bien definidos todos los conceptos y las bases de la idea.
Existe una guía para emprender, la cual consta de los siguientes pasos:
Una vez realizada la lista hay que acatar uno por uno los pasos a seguir.
1. Determinar cuál es tu pasión o mejor habilidad. Hay que detectar y elegir correctamente, puesto que de esto define el llevar a cabo un proyecto exitoso, tanto personal como laboralmente, una vez definido esto hay que buscar especializarse y capacitarse constantemente en el mismo, para que, de esta manera, no nos quedemos desactualizados, y mantenernos a la vanguardia de este.
2. Realizar un plan de negocios, es importante diseñarlo tan rápido como puedas, puesto que esto será tu carta de presentación y lo que te va a orientar a lo largo del proyecto, además que será de mucha ayuda a la hora de buscar inversionistas.
3. No tenerle miedo al “fracaso” o a equivocarte, los grandes grupos empresariales a lo largo de la historia han cometido errores, inclusive de niveles exorbitantes, los errores no te definen, pero si el como los solucionas y los afrontas, existe un dicho muy sabio el cual dice, “el que no conoce su historia esta condenado a repetirla”, por esto mismo es que también es de suma importancia el estudiar casos empresariales y aprender de ellos.
4. Enfocarte, nadie en este mundo es todólogo, por ello, es fundamental posicionarte en tu mayor habilidad y no caer en distracciones que son totalmente innecesarias, pues de esta forma evitaras perder tiempo, dinero y calidad. Hay que especializarse en algo y hacerlo bien.
5. Persistir, como el mismo dicho, “el que persevera alcanza”, si trabajas en algo y perseveras, sin importar que no veas los resultados o la conclusión de un proyecto si continuas y perseveras, eventualmente rendirá frutos y créeme que lo agradecerás.
6. Controla tus finanzas, el futuro financiero de tu empresa depende directamente de el grado de desarrollo en la gestión de tus finanzas. Puede sonar obvio, pero es una realidad que la mayoría de las personas no llevan sus finanzas de manera adecuada y esto se convierte en un problema grave. Es de suma importancia conocer con exactitud los ingresos y egresos de tu empresa, puesto que, si esto no es de tu conocimiento, muy probablemente te estén robando o haciendo mal los números.
7. Capacítate, si no estas familiarizado con el mundo de los negocios es importante que lo hagas y aprendas lo mas que puedas, puesto que de esta manera podrás crecer tu negocio de una manera más efectiva y será mas rentable.
8. Confía, la gente emprendedora constantemente está tomando decisiones y asumiendo riesgos, por lo cual es fundamental que tengas confianza en esas decisiones.
Te puedo asegurar que una de las experiencias más satisfactorias, emocionantes y retadoras que hay, es el empezar un negocio o desarrollar una idea y existen muchas ideas de negocio que podrías aplicar. Sabemos que todo tiene sus riesgos pero si estás consciente de ellos y estas dispuesto a arriesgarte puede que sea la mejor decisión que tomes.
Para que un producto sea rentable debe de dar solución a un problema que la gente tenga y que tu publico esté dispuesto a pagarlo. Por ejemplo, el creador de Uber tuvo la idea cuando no pudo encontrar un taxi.
“Para empezar hay que tener una idea, identificar una necesidad, algo que haga falta o que se pueda mejorar, un área del mercado que esté desatendida. El mejor tip para saber como empezar, es comenzar a poner atención a lo que está pasando a tu alrededor, las cosas que funcionan y las que no tanto, también un super tip es escribir, anotar tus ideas aunque no tengan un orden, muchas veces es más fácil ver más allá cuando se materializa algo a que cuando se queda en el aire. Para saber que va a pegar, es importante hacer un estudio de mercado, si vas a empezar de cero puedes empezar preguntando a amigos y familiares si lo consideran necesario, estar al día con las tendencias más populares, podrías realizar una encuesta a una muestra de tu mercado. Si no vas a empezar de cero y simplemente vas a mejorar la calidad de un producto que ya existe tienes la ventaja de que ya hay una demanda, ya se sabe que los clientes buscan ese producto” – Rafael Rojas
“Nadie nace siendo empresario o doctor o abogado, debemos formarnos y trabajar para alcanzar esas metas y convertirnos en quién queremos ser. Ahora bien hay personalidades a las que se les facilita por ser creativos y pro-activos pero eso no define si lograras ser un emprendedor simplemente te da ciertas habilidades para empezar. Pero si realmente quieres emprender, innovar y crear la clave del éxito está en que tanto estás dispuesto a trabajar, en tu dedicación y devoción a tu proyecto. Todos nacemos con talentos, pero que son de ellos si no se trabajan y se perfeccionan. Tipo una persona puede nacer con una voz privilegiada pero si no la educa jamás logrará alcanzar su potencial” – Pablo Gallardo
3. ¿Cómo encontrar lo que te apasiona?
“Para encontrar tu pasión hay que estar dispuestos a salir de nuestra zona de confort, de retarnos, no hay que tener miedo a probar cosas diferentes. Cómo vas a saber que te gusta el chocolate si nunca lo has probado. Hay que estar abiertos a las posibilidades que se nos puedan presentar, ser curiosos y no conformarnos con lo que nos hace sentir seguros y cómodos. “
0 comments:
Post a Comment